Tu tienda de telefonía e informática de confianza

Listado de servicios

VENTA ONLINE

Disponemos de página web para cualquier necesidad que tengáis con entregas en 24h.

ENERGÍAS

Comercialización de electricidad, gas y placas solares.

INFORMÁTICA

Venta y reparación de equipos informáticos, nuevos y reacondicionados.

TELEFONÍA

Distribución de una gran variedad de compañías telefónicas y contratación de fibra para el hogar.

PAQUETERÍA

Recogida y entrega de paquetería, en su sección tenéis más información de compañías y servicios de cada una de ellas

S.A.T.

Servicio técnico para reparación de telefonía, tablets e informática en general.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Publicaciones Destacadas

Tarifa de Cine
Tarifa de Cine

Fibra + Móvil + Netflix

Alarma
Alarma

Contrata la alarma al mejor precio en Watelda

Productos Reacondicionados
Productos Reacondicionados

Consulta para encontrar los mejores dispositivos al mejor precio

LúZete
LúZete

Contrata la luz al mejor precio en Watelda

RESEÑAS

Descubre qué Opinan de Watelda

Venta de telefonía, informática y accesorios, además de reparaciones de equipos informáticos. Atiende muy bien y rápido, así que realmente muy contento con el servicio prestado.

Juan Dapena
Juan Dapena Cliente

Buena atención. El único sitio para reparar ordenadores en Puçol. He llevado mi ordenador y muy bien, todo correcto. Lo recomiendo. 🙂

Maite Varas Ortiz
Maite Varas Ortiz Clienta

Suelo recibir los pedidos de paquetería escogiendo este lugar como punto de retirada. La atención siempre muy amable y rápida. También tiene un buen surtido de cosas típicas de electrónica. Súper recomendable.

Franco Viccia
Franco Viccia Cliente

Blog

Por qué deberías quitar la SIM cuando viajas: evita sobrecostes

En el día a día, la mayoría de los usuarios no piensa demasiado en su tarjeta SIM. Sin embargo, este pequeño aparato puede convertirse en la causa de gastos innecesarios si no se gestiona correctamente, sobre todo cuando viajas fuera del país.

A continuación te explicamos por qué es importante sacar tu SIM en estos casos y cómo evitar cargos adicionales en tu factura.


1. Evitar el roaming y los costes por conexión automática

Cuando tienes contratada una tarifa con una compañía nacional, tu SIM buscará automáticamente red móvil allá donde vayas. Si sales de España (o del país donde contrataste el servicio), tu teléfono puede conectarse a redes extranjeras sin que lo notes.
El resultado: tarifas de roaming o cargos por datos móviles que pueden alcanzar cifras elevadas en cuestión de minutos, especialmente fuera de la Unión Europea.

💡 Consejo: si vas a viajar, lo más seguro es retirar la SIM física antes de encender el dispositivo en otro país.


2. Evitar cargos residuales tras cambiar de operador

Si cambias de compañía y la línea anterior sigue activa unos días, mantener la SIM antigua en el teléfono puede provocar que el dispositivo siga usando esa red para llamadas o datos, generando costes en una tarifa que ya no usas.

Aunque hayas solicitado la portabilidad, muchas veces el cambio no es inmediato. Por eso, quitar la SIM antigua hasta que el nuevo servicio esté totalmente operativo es una forma sencilla de evitar problemas o cobros inesperados.


3. Proteger tus datos personales y tu seguridad

Otro motivo importante para quitar la SIM cuando ya no la usas es la protección de tus datos.
En ella se almacenan información sensible como contactos, mensajes de configuración y acceso a servicios vinculados (WhatsApp, autenticación en dos pasos, banca móvil, etc.).
Si pierdes el móvil o la SIM cae en manos equivocadas, alguien podría acceder a tu línea o usarla para fraudes.

💡 Recomendación: guarda las SIM antiguas en un lugar seguro o destrúyelas si ya no las vas a utilizar.


4. Alternativas prácticas: eSIM y planes internacionales

Hoy en día, existen soluciones más cómodas para evitar este tipo de situaciones.
Las eSIM (SIM digitales integradas en el móvil) permiten cambiar de operador o activar planes temporales sin necesidad de manipular físicamente una tarjeta.
También hay planes de datos internacionales y operadoras virtuales que ofrecen roaming gratuito o tarifas mucho más flexibles para quienes viajan con frecuencia.

En Watelda asesoramos para que cada cliente elija la mejor opción según su destino, ya que es importante informarse correctamente sobre los países que se incluyen en cada tarifa y disponemos de una amplia variedad para adaptarnos al 100% de las necesidades.

En nuestro apartado de compañías telefónicas puedes descubrir algunas de las compañías con las que trabajamos.


Conclusión

La SIM es una pieza pequeña, pero su uso (o descuido) puede tener un gran impacto en tu factura y tu seguridad.
Quitarla cuando cambias de compañía o viajas al extranjero es una medida simple, rápida y eficaz para evitar sobrecostes y proteger tu información.

En resumen: un gesto de segundos puede ahorrarte mucho dinero y más de un dolor de cabeza. 📵💸

Las grandes compañías telefónicas: poderosas, pero poco rentables

En un mundo donde hay más teléfonos móviles que personas, las grandes compañías de telecomunicaciones se han convertido en verdaderos gigantes globales. Marcas como Vodafone, Telefónica (Movistar) u Orange dominan el mercado con millones de clientes. Sin embargo, detrás de su tamaño e infraestructura, se esconde otra realidad: para los usuarios particulares, estas compañías no siempre son la mejor opción.


1. Precios más altos por servicios estandarizados

Las grandes operadoras suelen ofrecer packs con servicios agrupados (voz, datos, televisión, etc.). Esto puede parecer conveniente, pero en realidad aumenta el precio final, obligando a muchos usuarios a pagar por servicios que no utilizan.
Mientras tanto, las operadoras más pequeñas ofrecen planes más flexibles, baratos y ajustados al consumo real.


2. Atención al cliente impersonal

Una de las principales quejas hacia las grandes compañías es su atención al cliente. Los procesos están automatizados, los tiempos de espera son largos y la resolución de problemas suele ser lenta.
La prioridad se centra en la eficiencia operativa y no en la experiencia del usuario. Esto genera frustración y una sensación de abandono entre los clientes particulares.


3. Falta de personalización

Las grandes corporaciones gestionan millones de cuentas. Esto les impide adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario. En cambio, las compañías pequeñas suelen ofrecer una atención más cercana, con planes diseñados para nichos específicos (jóvenes, emprendedores, viajeros, etc.). Y con servicios básicos, lo que no se utiliza, no se paga.


4. Competencia y marketing engañoso

Con campañas publicitarias masivas, las grandes compañías logran proyectar una imagen de confianza y superioridad técnica. Pero la realidad es que su cobertura o velocidad no justifican los precios premium que cobran. Ya que las «low cost» utilizan la misma red. Algunas incluso de forma directa, como es el caso de O2 o Lowi, por ejemplo; otras de forma indirecta, como puede ser el caso de FiNetwork.
Además, en estas grandes, muchas de sus promociones tienen condiciones ocultas o aumentos de tarifa progresivos. Además de permanencias y penalizaciones.


5. El futuro: usuarios que buscan alternativas

Cada vez más consumidores se dan cuenta de que el tamaño no siempre es sinónimo de calidad. Las operadoras móviles virtuales, los servicios digitales flexibles y las soluciones de conectividad compartida están ganando terreno.
El cliente moderno busca control, transparencia y flexibilidad, valores que las grandes compañías han perdido en su carrera por dominar el mercado global.


Conclusión

Las grandes empresas telefónicas son fundamentales para la infraestructura global de comunicaciones, pero han dejado de ser rentables para el usuario individual. En su afán de crecimiento, sacrificaron la cercanía, la atención personalizada y la justicia en los precios.
Hoy, la verdadera rentabilidad para el consumidor está en elegir con inteligencia: optar por compañías que valoren al cliente, no solo su factura mensual
.

Bien es cierto que en el caso de empresas, es diferente. Por eso recomendamos que la persona interesada en un servicio de telecomunicaciones se informe en aquel lugar donde se venda variedad, para que así pueda conocer aquello que realmente le interesa, y no lo que le quieran vender.

En Watelda disponemos de casi todas las compañías del mercado para poder adaptarnos a la situación personal y/o profesional de cada cliente, para que paguen un precio justo y tengan un buen producto. Si no sabes si pagas de más por tus servicios, no dudes en consultarnos sin compromiso.

Nuevo vs. Reacondicionado🤼‍♂️

El iPhone 15 de 128 GB está disponible en Watelda desde 570 €

¿Pensando en cambiar de iPhone? En Watelda tenemos el iPhone 15 de 128 GB, uno de los modelos más potentes y populares del momento, disponible en dos versiones: totalmente nuevo o reacondicionado certificado. Y lo mejor: hay una diferencia de precio de casi 280 € entre uno y otro.

iPhone 15 nuevo – 849 €

Si quieres estrenar el último modelo sin concesiones, con todos los accesorios originales y la garantía completa, esta es tu opción.

✔️ Nuevo, precintado
✔️ 3 años de garantía oficial
✔️ Disponible en varios colores
✔️ Listo para entrega inmediata

Ideal para quienes quieren lo último, para regalar o para uso intensivo.


iPhone 15 reacondicionado – 570 € 🔁

¿Prefieres ahorrar sin renunciar a calidad? Nuestro iPhone 15 reacondicionado ha sido revisado, probado y garantizado por nuestros técnicos. Funciona como nuevo, y tiene 2 años de garantía con Watelda.

✔️ Grado estético excelente (como nuevo)
✔️ Batería revisada o reemplazada
✔️ Totalmente funcional
✔️ Ideal para estudiantes, segunda línea, o quienes apuestan por lo sostenible

Una opción más económica y respetuosa con el planeta 🌍


¿Cuál te conviene más?

iPhone 15 nuevoiPhone 15 reacondicionado
💰 Precio849 €570 €
🛡️ Garantía3 años2 años
🔋 Estado batería100% fábricaRevisada / reemplazada
✨ EstéticaImpecableComo nuevo
📦 Caja y accesoriosOriginales AppleSencillos o reciclados

Disponible ya en Watelda

Tanto si prefieres estrenar, como si buscas una opción inteligente y más económica, tenemos stock de ambos. Y como siempre, te asesoramos en persona para que te lleves el que realmente necesitas.

Al igual que con estos modelos de IPhone, contamos con un amplio stock de dispositivos nuevos y reacondicionados. Si estás pensando en cambiar, no dudes en preguntar para conseguir lo mejor al mejor precio.

📍 Pásate por nuestra tienda
📞 O llámanos para reservar el tuyo, o también disponibilidad por WhatsApp al 644378178
🌐 Y si lo prefieres, ¡te lo enviamos!

Consejos básicos para tu teléfono 📱

¡Hola!

En la era digital, el teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nosotros mismos. Lo usamos para comunicarnos, trabajar, entretenernos y hasta organizarnos. Pero… ¿le damos el cuidado que realmente necesita?

Aquí te dejamos algunos consejos básicos pero muy efectivos para alargar la vida útil de tu smartphone y mantener su rendimiento como el primer día.


1. 🔋 Cuida la batería

Uno de los componentes más sensibles del teléfono es la batería. Para mantenerla en buen estado:

  • Evita cargar el móvil al 100% constantemente (no lo dejes cargando toda la noche).
  • No lo dejes descargarse por completo.
  • Si puedes, activa la carga optimizada o el modo ahorro cuando no necesites toda la potencia.

2. 🧼 Limpieza física

Parece obvio, pero muchas veces olvidamos limpiar el teléfono:

  • Usa un paño de microfibra para la pantalla.
  • Quita el polvo de los puertos con un cepillo suave o aire comprimido libre de humedad.
  • Limpia la carcasa y funda con un poco de alcohol isopropílico (¡nunca lo apliques directamente al móvil!).

3. 🔄 Actualizaciones al día

Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas es clave para:

  • Mejorar la seguridad del dispositivo.
  • Corregir errores de funcionamiento.
  • Optimizar el rendimiento.

Activa las actualizaciones automáticas o revísalas manualmente cada semana.


4. 🧠 Almacenamiento bajo control

Un teléfono lleno de archivos innecesarios va más lento:

  • Borra fotos y vídeos duplicados.
  • Usa servicios en la nube como Google Fotos o OneDrive.
  • Elimina apps que no usas.
  • Vacía la papelera de reciclaje y la caché con regularidad.

5. 👁 Ojo cuidao con tus datos 🔐

  • Activa el bloqueo con huella, PIN o reconocimiento facial.
  • No instales apps fuera de tiendas oficiales.
  • Desconfía de enlaces sospechosos o mensajes raros.

🛠 Bonus: ¿y si algo va mal?

Si notas que el móvil se recalienta, va muy lento o tiene fallos frecuentes, no esperes: haz una copia de seguridad y contacta o acude a nuestro local físico para que le echemos un vistazo.

¡RECUERDA LA IMPORTANCIA DE SABER TU CORREO Y CONTRASEÑA PARA CONSERVAR TUS DATOS Y NO PERDERLO TODO!

Además de contar también siempre con espacio suficiente en la nube para poder realizar correctamente las copias de seguridad. Para ello recomendamos los servicios de Google, ya que tiene muy buena relación servicio-precio.

✨ ¿Alguna duda? ¡Estaremos encantadxs de atenderte! 😊

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner